
Reforma a la salud: Cómo lo afecta a usted

Espacio de información,intercambio y proyectos para fortalecer la comunidad de estudiantes y profesionales en el campo de la Regencia de Farmacia.
¿Qué pasó con el sistema de salud colombiano que en el año 2000 fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud en el primer lugar en equidad financiera en el mundo? ¿Qué ha generado al sombrío panorama que presenta el Decreto 4975, bajo el cual se declaró el Estado de Emergencia Social y se constituye la justificación para imprimir cambios profundos por parte del Gobierno al sistema de salud?
La justificación de la Emergencia Social presenta un sistema al borde del colapso en el cual la demanda de servicios de salud, particularmente aquellos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), amenazan seriamente la estabilidad financiera del sistema.
La evidencia presentada por el Gobierno señala incrementos del 280% en el número de recobros presentados al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), lo cual implica un costo de $1,85 billones de corte al año 2009 tan sólo en el Régimen Contributivo.
El decreto...(leer más)
11 están dirigidos a "generar recursos y agilizar su flujo"
En efecto, después del Decreto 4975/2009, de declaratoria de Emergencia Social, 11 Decretos buscan "liberar más recursos para la salud, que el SOAT tenga mayor cobertura y facilitar los procesos de conciliación en los que hay diferencias entre los diferentes actores del sector de la salud". Estos son:
leer mas...El Ministerio de la Protección Social enviará a Haití 600 kilogramos de medicamentos como analgésicos y antibióticos para ayudar a las autoridades sanitarias de ese país a atender los miles de heridos que dejó el terremoto, informaron voceros de esa cartera a RCN Radio.
Farmacéuticos Comunitarios es la nueva revista científica y profesional de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC).
Farmacéuticos Comunitarios, de carácter trimestral, recoge artículos de investigación originales largos y cortos, revisiones bibliográficas, casos clínicos de la práctica diaria, proyectos de investigación, protocolos de actuación elaborados por farmacéuticos y/o consensuados con otros profesionales, colaboraciones especiales, artículos de divulgación sobre asuntos de interés para el farmacéuticos, reflexiones en profundidad sobre asuntos de interés profesional relevantes y todas las novedades sobre las actividades y servicios de SEFAC.
Esperamos que estas dos recomendaciones sean de utilidad.Y es que la entrada en funcionamiento en firme" de los estándares para la Implementación del Sistema de Gestión del Servicio Farmacéutico, Establecido por el decreto 2200 de 2005, y Resoluciones 1478 y 1043 de 2006 y 1403 de 2007, en Especial A lo que corresponde al Recurso Humano "(1) pondrá a más de una empresa ante la espada y la pared para con las Instancias de control del Ministerio de Protección Social.
A la vez, las universidades, las certificadas para Formar Regentes de Farmacia Deben cerrar filas y Presionar para que sus egresados actuales y futuros Tengan un trato salarial y de consideración al OPTAR por las plazas por CUBRIR. Los Regentes A su vez no podemos aceptar un trato igualitarista o de poco Reconocimiento Cuando hay una normativa que nos ampara. No podemos regalar nuestra cualificación por ello hay otro tema: La necesidad de organizarnos profesionalmente en las Asociaciones Regionales y el Colegio Nacional, es un imperativo. Fabio Albero González Salgado lanza un claro mensaje "El 31 de diciembre venció el Plazo que autorizaba recurso humano que estuviera en Proceso de formación como responsable de los servicios ... " Desde hace 7 días la norma fija Estos límites PARA CUALQUIER Empleador:
A partir del 1ro de enero el Requisito es el siguiente y cito en extenso a mi colega Cuando Siguiendo el espíritu de la norma escribe:
Farmacias - Droguerías: QUÍMICO FARMACEÚTICO ó REGENTE DE FARMACIA como Director Técnico
Droguerías: QUÍMICO FARMACEÚTICO,REGENTE DE FARMACIA o expendedor de medicamentos, si se expenden medica mentos de especial de control, el expendedor de medicamentos Debe acreditar formación como auxiliar en servicios farmacéuticos.
Si la droguería dispensa medicamentos a los Pacientes ADSCRITOS SGSSS solo al Pueden ser Directores Técnicos QUÍMICO FARMACEÚTICO ó REGENTE DE FARMACIA, como si También Se realizan Procedimientos de glucometría portátil.
Depósitos de Drogas: QUÍMICO FARMACEÚTICO ó REGENTE DE FARMACIA
Central de Preparación: QUÍMICO FARMACEÚTICO, REGENTE DE FARMACIA en preparaciones magistrales no estériles, no se aceptan otro tipo de profesionales en los procesos de producción, adecuación o preparación, Ni siquiera auxiliares en servicios farmacéuticos.
Servicio Farmacéutico de Baja Complejidad dispensación ambulatoria : QUÍMICO FARMACEÚTICO ó REGENTE DE FARMACIA, con el apoyo de auxiliares en servicios farmacéuticos, no se aceptan auxiliares de droguería o auxiliares en farmacia y droguería, Deben Tener el nuevo perfil en formación por competencias laborales (Decreto 3616 de 2005). Un QUÍMICO FARMACEÚTICO puede coordinar un máximo 5 farmacias de la misma empresa, y siempre CUANDO EN CADA UNA esté dirigida por un REGENTE DE FARMACIA.
Servicio Farmacéutico de Alta y Mediana Complejidad: Dirección Técnica de un Químico Farmacéutico, con el apoyo de Regentes de Farmacia y auxiliares en servicios farmacéuticos.
Prohibición de Designación: Se prohíbe la Dirección Técnica por parte de un auxiliar en servicios farmacéuticos en aquellas zonas donde se dispone de recurso humano idóneo, en la actualidad son pocas las zonas del país donde no hay o Químicos Farmacéuticos Regentes de Farmacia.
Las Asociaciones de Regentes, en donde existan, la Asociación Colombiana de Programas de Tecnología de Regencia de Farmacia (ACOPTERFAR) Deben, reitero, unir esfuerzos para que ganen el espacio Ley de los Regentes de Farmacia con sus colegas mayores los Químicos en Farmacia. Hay que presionar a la burocracia de todo el país para que desde su hacer de vigilancia y control exijan el cumplimto a través de un derecho de petición.
Ya terminados los plazos no hay excusas, sancionar a quien no deben cumpla, y nosotros como ciudadanos podemos exigir derechos por el cumplimiento de la ley, sentencia claramente EL NOTICIERO REGENTE
No más Regentes de Farmacia con cargos y salarios de auxiliares
NO PRESTEMOS O ALQUILEMOS NUESTRO TÍTULO. HACER ESO ES NEGARNOS COMO PROFESIONALES Y NEGARLE EL ESPACIO DE TRABAJO A UN COLEGA.
Fuerte este Revolcón en el ámbito profesional, hagamos nosotros lo que tenemos que hacer. Exijamos a los otros lo que ellos DEBERÁN hacer. No esperemos que todo venga solo, no regalemos nuestro trabajo. (1) Ver González Salgado, Alberto en su NOTICIERO REGENTE del 6 de enero del 2010
TF Aura María Portilla
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F636F6E7461646F72657320677261746973Contadores Gratis ![]() |